Ford Territory: ¿realmente vale la pena comprarlo en 2025?
La llegada del Ford Territory al mercado chileno ha generado una mezcla de entusiasmo y dudas entre quienes buscan un SUV moderno, amplio y tecnológico.
Este modelo, que compite directamente con otros SUV medianos como el Toyota Corolla Cross, el Chevrolet Captiva y el Volkswagen Taos, se posiciona como una alternativa con buena relación precio-equipamiento. Pero, ¿realmente vale la pena invertir en este vehículo?
Ford Territory: una propuesta innovadora para 2025
👉 Consulta aquí Ford 2025 en Chile: descubre la mejor manera de financiar tu coche en el siguiente enlace:
🔗 Al hacer clic serás redirigido a otra página con más información.
El Ford Territory 2025 llega a Chile con una renovación en su diseño exterior, mayor sofisticación en su interior y mejoras tecnológicas que apuntan a seducir a una audiencia moderna y exigente.
Con un estilo que combina robustez con elegancia, este SUV se presenta como una opción ideal tanto para familias como para usuarios individuales que desean confort, espacio y conectividad.
El Territory está impulsado por un motor EcoBoost 1.8L turbo que entrega 187 HP y 320 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de doble embrague. Esta configuración asegura una conducción suave, eficiente y con buena respuesta en ciudad o carretera.
Características destacadas del Ford Territory
Entre los elementos que hacen del Ford Territory un SUV competitivo, destacan los siguientes:
- Pantalla central flotante de 12″ con SYNC Touch y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay
- Climatizador bi-zona
- Tapiz de cuero sintético
- Sistema de cámaras 360º y sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- Asistentes de conducción como control crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia y mantenimiento de carril
- Buen espacio interior y capacidad de maletero de 448 litros
Estas características se alinean con las necesidades de distintos perfiles de usuarios, desde los estables que buscan mantener su nivel de vida sin complicaciones, hasta los prósperos que desean invertir en comodidad sin sacrificar seguridad.
Comparativa del Ford Territory con otros SUV del segmento
Para evaluar si el Ford Territory vale la pena, es clave compararlo con sus rivales directos. En la siguiente tabla presentamos una comparativa con el Toyota Corolla Cross y el Chevrolet Captiva:
Modelo | Motor | Precio aproximado (CLP) |
Ford Territory | 1.8L Turbo | $23.990.000 – $26.490.000 |
Toyota Corolla Cross | 2.0L Atkinson | $22.990.000 – $27.490.000 |
Chevrolet Captiva | 1.5L Turbo | $19.990.000 – $23.990.000 |
El Territory ofrece una potencia superior y mejor tecnología interior, aunque con un precio un poco más elevado que el Captiva.
Ventajas de comprar el Ford Territory en Chile
La marca Ford ha tenido una buena recepción en el país, gracias a su red de concesionarios, servicio postventa y reputación de durabilidad. En ese sentido, invertir en un Ford Territory representa ventajas claras:
- Amplia red de repuestos y talleres oficiales
- Confianza en la reventa y valor residual
- Aceptación por parte de las aseguradoras
- Financieras asociadas como Santander Consumer, Forum y Amicar con opciones atractivas de crédito
Posibilidades de financiamiento para el Ford Territory en Chile
Uno de los aspectos que más interesa a los endividados y a los negativados que desean reorganizar su vida financiera es saber si pueden acceder a un crédito vehicular. En Chile, varias entidades permiten financiar modelos como el Territory:
- Forum: con tasas que van desde el 1,39% mensual, plazos hasta 60 meses y pie desde el 20%.
- Amicar: ofrece simuladores online, aprobación en minutos y flexibilidad en los pagos.
- Santander Consumer: alternativa bancaria con condiciones especiales si ya eres cliente del banco.
Además, plataformas digitales como Autofin.cl o Karvi también permiten comparar ofertas y simular cuotas.
Consejos para financiar un Ford Territory con mejor condición:
- Negocia un bono por financiamiento directo con la concesionaria.
- Compara tasas entre concesionarias y bancos.
- Aumenta el pie si tienes historial irregular.
- Consulta por leasing si eres trabajador independiente.
Críticas y posibles desventajas del Ford Territory
Aunque el Ford Territory ha tenido buena aceptación, también ha recibido algunas críticas:
- No tiene tracción AWD ni versión híbrida disponible
- El consumo en ciudad puede ser elevado: alrededor de 8,5 km/L
- El diseño puede resultar algo genérico comparado con SUV más agresivos
Estos aspectos pueden ser determinantes para los estables que buscan una opción más eficiente en combustible o con más versatilidad de tracción.
El perfil ideal para comprar un Ford Territory en Chile

Este SUV se alinea con un tipo de usuario que prioriza tecnología, confort y una conducción más urbana. Es ideal para:
- Familias con uno o dos hijos que buscan espacio
- Conductores que viajan regularmente entre ciudad y periferia
- Profesionales prósperos que buscan una imagen moderna
- Usuarios que quieren saltar de un auto compacto a un SUV sin pasarse de presupuesto
¿Vale la pena el Ford Territory?
En el panorama actual del mercado automotriz chileno, el Ford Territory se posiciona como un SUV que ofrece una buena relación entre precio, equipamiento y respaldo de marca. Su propuesta es coherente con las necesidades de un público que prioriza el diseño, la conectividad y el confort sin pagar el sobreprecio de un SUV premium.
Aunque hay aspectos por mejorar, como el consumo urbano y la falta de versiones híbridas, sus ventajas lo hacen destacar en su segmento.
Si estás buscando un SUV moderno, tecnológico y bien equipado, el Ford Territory vale la pena. Especialmente si logras una buena oferta de financiamiento y te identificas con el perfil de usuario que valora la calidad sin caer en el lujo innecesario.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el Ford Territory en Chile
1. ¿Cuál es el precio promedio del Ford Territory en Chile?
● El precio está entre $23.990.000 y $26.490.000 según la versión y concesionaria.
2. ¿Se puede financiar el Ford Territory estando en DICOM?
● Depende de la financiera. Algunas plataformas online permiten opciones con respaldo o aval.
3. ¿Cuánto consume el Ford Territory en ciudad?
● Aproximadamente 8,5 km/litro, lo que puede considerarse moderado para su tamaño.
4. ¿Qué versiones están disponibles en Chile?
● Principalmente dos: Trend y Titanium, ambas automáticas con motor 1.8L turbo.
5. ¿El Ford Territory es apto para caminos rurales?
● Tiene buena altura y suspensión, pero no cuenta con tracción 4×4, por lo que se recomienda para caminos moderados.