Financiamiento de motos con DICOM: consigue tu moto hoy

Para muchas personas, acceder a un financiamiento de motos con DICOM parece una meta inalcanzable. Sin embargo, en el contexto actual, hay más opciones de las que se cree para quienes están registrados en este boletín comercial chileno. 

Este texto reúne todo lo que necesitas saber para entender cómo funciona este tipo de crédito, qué entidades lo ofrecen y cuáles son los requisitos reales para acceder.

¿Qué significa financiar motos con DICOM en Chile hoy?

Estar en DICOM implica tener un historial negativo de deudas, lo que limita significativamente el acceso a créditos tradicionales. Sin embargo, en el mercado chileno han surgido alternativas pensadas para financiar motos con DICOM, gracias a fintechs, concesionarias especializadas y alianzas con plataformas de crédito flexible.

El contexto económico chileno, con un parque automotor creciente y una alta demanda de soluciones de transporte económico, como las motocicletas, ha motivado que estas entidades busquen atender incluso a clientes endeudados.

👉 Consulta aquí cómo conseguir crédito vehicular si estás endeudado en Chile en el siguiente enlace:

💡 Cómo conseguir crédito vehicular endeudado

🔗 Al hacer clic serás redirigido a otra página con más información.

Tipos de entidades que permiten financiamiento de motos con DICOM

Diversas organizaciones permiten actualmente este tipo de crédito. Aunque no todas tienen los mismos requisitos, sí comparten una lógica más flexible:

Financieras especializadas en clientes con historial negativo

Existen instituciones enfocadas en personas con mal historial financiero que ofrecen créditos vehiculares para motos. Ejemplo de ellas son Global Soluciones, Crediorbe ou Autofin.

Concesionarios con crédito directo

Algunas marcas ofrecen planes internos de financiamiento de motos con DICOM, evitando pasar por un banco tradicional. Permiten pagar en cuotas incluso sin revisar el historial financiero completo.

Plataformas fintech y cooperativas de ahorro

Plataformas digitales como RedCapital, Fintual ou Coopeuch, según su política vigente, pueden evaluar solicitudes de personas con DICOM, principalmente se há aval ou entrada inicial.

Requisitos para acceder a financiamiento de motos estando en DICOM

Financiamiento de motos con DICOM

Aunque las condiciones varían, los siguientes son los requisitos más comunes:

Documentación necesaria

  • Cédula de identidad vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado de ingresos o boletas de honorarios
  • Aval o garantía en algunos casos

Condiciones del préstamo

  • Pago inicial mínimo (desde 10 % del valor de la moto)
  • Plazo máximo de 48 meses
  • Tasas más altas en comparación con créditos tradicionales

Comparativa de opciones disponibles para financiar una moto con DICOM

Entidad/Plataforma

Monto MáximoPlazo

Entrada Inicial

Global Soluciones

$2.000.00036 meses

Desde 10 %

Autofin

$3.000.00048 meses

Desde 15 %

Concesionario DercoMotos

Según modelo24-48 meses

Desde 20 %

Fintech RedCapital

Variable12-36 meses

A definir

Consejos prácticos para mejorar tus chances de aprobación

Demuestra estabilidad

  • Presenta boletas o ingresos constantes
  • Aporta un aval si es posible

Ahorra para una buena entrada

  • Un mayor pie inicial reduce el riesgo para el prestamista
  • Algunas entidades permiten rebajar la tasa si el pie supera el 20 %

Compara antes de decidir

  • Verifica el CAE (Carga Anual Equivalente)
  • No firmes sin revisar el contrato completo

Beneficios y desventajas del financiamiento de motos con DICOM

Ventajas:

  • Acceso a un vehículo sin esperar a salir del boletín
  • Alternativas digitales más accesibles
  • Planes ajustables según tu ingreso

Desventajas:

  • Tasas de interés más altas
  • Plazos más cortos
  • Riesgo de sobreendeudamiento si no se gestiona bien

Conclusión: ¿Vale la pena financiar una moto si estás en DICOM?

Si necesitas un medio de transporte urgente, como para delivery, trabajo o estudio, financiar una moto con DICOM puede ser una solución viable. 

Aunque los costos sean mayores, los beneficios de movilidad y generación de ingresos compensan, especialmente si eliges la entidad correcta y planificas tus pagos.

Busca opciones confiables, evalúa tu capacidad real de pago y prioriza planes que te ofrezcan flexibilidad sin caer en nuevos ciclos de deuda.

Preguntas frecuentes sobre financiamiento de motos con DICOM (FAQ)

  1. ¿Puedo financiar una moto si estoy en DICOM con deuda vigente?
  • Sí, hay empresas que lo permiten, pero usualmente piden una entrada inicial o aval.
  1. ¿Qué motos puedo comprar bajo estas condiciones?
  • Generalmente motos urbanas de baja cilindrada, entre $1.000.000 y $3.000.000.
  1. ¿Me conviene más una fintech o un concesionario?
  • Depende: las fintech tienen menos papeleo, los concesionarios pueden ofrecer planes sin revisar DICOM.
  1. ¿Cuánto tiempo toma la aprobación del crédito?
  • Entre 24 y 72 horas dependiendo de la entidad.
  1. ¿Puedo mejorar mis condiciones con buen comportamiento de pago?
  • Sí, muchas entidades premian el cumplimiento con mejores tasas en futuros créditos.
otavio

otavio